La Organización de la República de Chile (a
veces llamada Ensayos Constitucionales o Anarquía) es el período
que abarca desde la abdicación de Bernardo O'Higgins (28 de
enero de 1823) hasta la Batalla de Lircay (17 de
abril de 1830).
Estos años son caracterizados por la búsqueda de un
ordenamiento institucional adecuado que diera forma al Estado. Ello quedó de
manifiesto desde el gobierno de O'Higgins (Constituciones de 1818 y
1822), pero durante este periodo, la lucha por la organización se hizo más
turbulenta, por las constantes pugnas entre la aristocracia, los oficiales
militares y los ideólogos.
Durante este período se van a implementar
tres constituciones: La Constitución Moralista (redactada
por Juan Egaña en 1823), las Leyes Federales (redactadas
principalmente por José Miguel Infante en 1826) y la Constitución
Liberal (redactada por José Joaquín de Mora en 1828).
No hay comentarios:
Publicar un comentario