CHILE PREHISPÁNICO, ANTIGUAMENTE DENOMINADO COMO PREHISTORIA DE CHILE, ES EL PERÍODO HISTÓRICO QUE SE EXTIENDE DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS HABITANTES AL ACTUAL TERRITORIO CONTINENTAL CHILENO, POR LO MENOS EN EL 12800 A.C., HASTA LA LLEGADA DE LOS COLONIZADORES ESPAÑOLES A COPIAPÓ, EN LA EXPEDICIÓN DE DIEGO DE ALMAGRO, EL 21 DE MARZO DE 1536.
- LOS CHANGOS: ELLOS USABAN CANOAS Y BALSAS HECHAS DE CUERO DE LOBO MARINO INFLADAS, Y POR ESTO SE CONSIDERAN QUE ERAN PESCADORES Y RECOLECTORES.
- LOS ATACAMEÑOS: ALCANZARON NOTABLES AVANCES EN SU ESTRUCTURA SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL. PRACTICABAN LA AGRICULTURA EN LAS LADERAS DE LAS QUEBRADAS Y CERROS CON UN SISTEMA DE REGADÍO ARTIFICIAL.
- LOS DIAGUITAS: SE UBICAN ENTRE COPIAPÓ Y SANTIAGO. Y TAMBIÉN OCUPABAN LA ACTIVIDAD GANADERA, FUERON EXPERTOS CERAMISTAS QUE DECORABAN CON NEGRO Y BLANCO SOBRE FONDOS ROJOS.
- LOS MAPUCHES: ERA Y ES EL GRUPO ÉTNICO MAS NUMEROSO EN CHILE. LOS MAPUCHES O MAS BIEN LLAMADO "GENTE DE LA TIERRA", TENÍAN UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS SOBRE LA AGRICULTURA, PRACTICABAN LA PESCA, LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN DE FRUTOS.
Y POR ULTIMO
SE TOMA EN CUENTA QUE HABÍAN GRUPOS COMO LAS BANDAS CANOERAS DEL EXTREMO AUSTRAL
Y CASADORES DE LA TIERRA DEL FUEGO.EN LAS BANDAS CANOERAS DEL EXTREMO AUSTRAL,
PODEMOS VER A LOS:
- CHONOS
- ALACALUFES
- YAGANES
Los primeros
habitantes en Chile formaron comunidades como, La Comunidades originarias del
Norte Grande de Chile.
También se
formo Las comunidades originarias de los Valles Transversales.
Y en Los
Casadores de la tierra del Fuego podemos decir que vivían los Onas, que eran
hábiles cazadores de guanacos y animales marinos que también recolectaban
frutos silvestres y raíces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario