La independencia de Chile corresponde al
proceso histórico que permitió
la emancipación de Chile del Imperio español, acabando
con el período colonial y dando inicio a la conformación de una
república independiente.
Este periodo se subdividido en tres etapas
importantes: la llamada Patria Vieja (de 1810 a1814),
la Reconquista o Restauración Monárquica (entre 1814 y 1817) y la Patria
Nueva (de 1817 a 1823). En tanto, el territorio de Chiloé sería
recién incorporado en enero de 1826.
Oficialmente, la independencia de Chile fue declarada a
través del Acta de Independencia de Chile, jurada oficialmente el 12 de
febrero de 1818. Esta declaración sería reconocida
por España el 24 de abril de 1844.
Patria Vieja
Se denomina Patria Vieja a la etapa de
la Historia de Chile comprendida entre la Primera Junta Nacional
de Gobierno (18 de septiembre de 1810) y el Desastre de
Rancagua (1-2 de octubre de 1814). El objetivo era emprender la
organización gubernamental de la región y tomar medidas frente a la prisión del
rey Fernando VII por Napoleón.
Esta etapa se caracteriza por la transformación de un
movimiento de autonomía temporal en uno de independencia. Se destaca en
este período la participación de los Hermanos Carrera,
especialmente José Miguel Carrera, y las batallas del ejército encabezadas
por Bernardo O'higgins como general, entre ellas la Batalla de
Yerbas Buenas, la Batalla de El Roble,Batalla de el Quilo, la Batalla
de Membrillar y la Batalla de Quechereguas.brero de 1818.
Esta declaración sería reconocida por España el 24 de
abril de 1844.
RECONQUISTA O RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
RECONQUISTA ESPAÑOLA, O
SIMPLEMENTE RECONQUISTA, ES EL NOMBRE DEL PERIODO DE LA HISTORIA DE
CHILE QUE COMIENZA CON LA BATALLA DE RANCAGUA (O DESASTRE
DE RANCAGUA), EN1814 Y TERMINA EN 1817 CON LA VICTORIA PATRIOTA
EN LA BATALLA DE CHACABUCO. DURANTE ESTE TIEMPO LOS DEFENSORES
DEL IMPERIO ESPAÑOL RESTABLECEN SU DOMINIO EN CHILE, MIENTRAS
QUE LOS PATRIOTAS TRATAN DE EXPANDIR LAS IDEAS INDEPENDENTISTAS EN
LOS SECTORES POPULARES, FUNCIÓN LLEVADA A CABO POR LA
ACCIÓN GUERRILLERA DE MANUEL RODRÍGUEZ ERDOIZA. AUTORES COMO
JULIO HEISE O JAIME EYZAGUIRRE PREFIEREN LLAMAR A ESTE
PERIODO RESTAURACIÓN ABSOLUTISTA, AL CONSIDERAR QUE SE TRATÓ SOLAMENTE DEL
RETORNO DEL BANDO REALISTA AL PODER.
PATRIA NUEVA
FUE UN PERÍODO DE LA HISTORIA DE
CHILE QUE COMIENZA CON LA VICTORIA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES EN
LA BATALLA DE CHACABUCO, EL 12 DE FEBRERO DE 1817, Y
TERMINA CON LA ABDICACIÓN DE BERNARDO O'HIGGINS, EN 1823. DURANTE
ESTA ETAPA SE INTENTÓ CONSOLIDAR EL PROCESO DE INDEPENDENCIA Y BUSCAR UN
PROYECTO POLÍTICO PARA ORGANIZAR EL ESTADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario